Estudiantes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) enfrentan con demasiada frecuencia discriminación y acoso escolar. Desafortunadamente, muchos oficiales escolares saben muy poco acerca de cómo la ley les obliga a proteger a los estudiantes LGBT. Este folleto proporciona alguna información sobre los derechos de los estudiantes LGBT. La información aquí se aplica específicamente a los estudiantes de escuelas públicas K-12.

ACOSO
Bajo la Constitución de los Estados Unidos, las escuelas públicas tienen que tratar cualquier acoso contra los estudiantes LGBT de la misma manera en que lo harían con cualquier otro estudiante. Una ley federal de educación llamada Título IX impide que las escuelas públicas ignoren el acoso basado en estereotipos de género. Esto significa es que las escuelas públicas no pueden ignorar el acoso basado en la apariencia o el comportamiento que no "coincide" con su género: los niños que usan maquillaje, las niñas que se visten "como un niño" o los estudiantes transgéneros. Tampoco las autoridades escolares pueden decirle que usted tiene que cambiar quién es o que el acoso es su culpa debido a cómo se viste o actúa.

Si alguien en la escuela lo esta acosado o amenazando, es crucial que usted informe a un director o consejero. Cuando la escuela ha sido puesta en aviso se es considerada legalmente responsable de proteger al estudiante. Mantenga notas sobre todos los incidentes de acoso e interacciones con la escuela acerca de ello. Hay consejos sobre cómo hacerlo efectivamente al final de este folleto.

PRIVACIDAD
Su escuela no tiene derecho a compartir con nadie cualquier información sobre su sexualidad o identidad de género. Si un maestro, consejero o cualquier otro funcionario de la escuela amenaza con decirle a sus padres o a otra persona que usted es LGBT y no quiere que lo hagan, deje claro que esto va en contra de sus deseos. Si todavía lo hacen o amenazan con hacerlo, debe comunicarse con el ACLU o con el Proyecto LGBT de ACLU.

LIBERTAD DE EXPRESION
En Tinker v. Des Moines, hace más de 40 años, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que los estudiantes no "pierden sus derechos constitucionales a la libertad de expresión en la puerta de la escuela". La única vez que una escuela puede restringir legalmente la libertad de expresión de un estudiante es cuando causa una interrupción significativa en el salón de clases. Y aunque las escuelas a menudo usan la disrupción como excusa para censurar el habla de los estudiantes, existen claras pautas legales sobre lo que realmente significa la interrupción. No es sólo cuando un administrador de la escuela dice que algo es perturbador. Por ejemplo, gritar: "¡Soy gay!" En el medio de la clase de Inglés no está bien, pero hablando de ser gay con otros estudiantes entre las clases o en el almuerzo si lo es. Solo porque a alguien no le gusta lo que usted tiene que decir, no significa que su expresión sea “perturbadora.” Si el código de vestimenta de su escuela permite a otros estudiantes usar camisetas sobre sus creencias, entonces es ilegal que le pidan que se quite su camiseta sólo porque tiene un arco iris o dice algo sobre el orgullo gay.

ESTUDIANTES TRANSGENERO Y GENERO NO CONFORME
Nuestra expresión de género está protegida por la Constitución de los Estados Unidos, el Título IX, y las leyes estatales que prohíben la discriminación basada en la identidad de género. Este derecho a la libre expresión incluye su elección de ropa. Mientras que lo que usted quiera usar sea apropiado si es usado por otros estudiantes - una falda, por ejemplo, o un esmoquin - entonces usted debe poder usar esa ropa incluso si no se estereotípicamente asociado con su género. Su derecho a ser usted mismo en la escuela incluye el derecho a ser transgénero o a cambiar su género en la escuela. El Departamento de Educación de Rhode Island tiene pautas claras para ayudar a las escuelas públicas a acomodar a los estudiantes durante su transición, que incluye la privacidad y la confidencialidad, el acoso, los baños, los pronombres y nombres de género y cómo deben manejarse los registros oficiales. Para obtener más información, póngase en contacto con el ACLU de RI.

GAY-HETEROSEXUALES ALIANZAS
Alianzas Gay-Heterosexuales (GSAs) son clubes estudiantiles, al igual que Drama Club o Key Club, que permiten a los estudiantes con un interés común reunirse y tener discusiones y actividades sobre ese interés. Las GSAs están formadas por estudiantes de cualquier orientación sexual o identidad de género, no sólo estudiantes gay. Pueden ser grupos de apoyo, grupos sociales, o pueden ser organizaciones activistas dedicadas a hacer la escuela más segura para todos los estudiantes, o alguna combinación de cualquiera de ellos.
La Ley federal de Igualdad de Acceso dice que si una escuela pública permite cualquier club no curricular, entonces debe permitir que los estudiantes formen un GSA si lo desean, y la escuela no puede tratarlo de manera diferente a otros clubes no escolares. Los clubes no curriculares son grupos que no están directamente relacionados con las clases impartidas en la escuela. Por ejemplo, el Club de Matemáticas es curricular, pero el Club de Ajedrez no lo es. Bloquear un GSA de formar o tratar de manera diferente a otros clubes no curriculares es contra la ley.

PROM, HOMECOMING Y OTROS EVENTOS ESCOLARES
Si eres una chica, ¿puedes ir al baile de homecoming otra chica? Si eres un chico, ¿puedes correr para Prom Queen? Sí. La Primera Enmienda y su derecho a la igualdad de protección le garantizan el derecho a expresarse llevando una pareja del mismo sexo al baile de graduación o homecoming. Protecciones similares deben aplicarse si usted es un niño y quiere correr para Prom Queen o si eres una chica y quieres correr para Prom King.

CONSEJOS GENERALES
Si sospechas que tu escuela te esta tratando diferentemente por tu orientación sexual o identidad de genero:

  • Documenta todo. Mantén notas detalladas, incluyendo fechas, donde ocurrieron cosas, quien dijo algo, y cualquier otro detalle que pueda servir luego. Si la escuela te da algo en escrito, o si ti das algo en escrito, mantén copias. Lo mas que puedas documentar lo que esta pasando,  la posibilidad de conseguir que sea tomado enserio.
  • Obtén apoyo. Hay muchos grupos para los jóvenes LGBT, y también puedes encontrar discusiones en línea donde puedes ser tú mismo y obtener la tranquilidad de que no estás solo.
  • No creas lo que te dicen los oficiales de la escuela. A veces los oficiales de la escuela no saben lo que la ley requiere que hagan, así que en caso de duda, llame a la ACLU de RI para obtener más información.

HARASSMENT

A.HARASSMENT

A.

You have a right to be free from discrimination or harassment in school based on your actual or perceived sexual orientation or gender identity. Public schools have an obligation to address any harassment or discrimination against LGBTQ students. Federal and state anti-discrimination laws also bar public schools from discriminating against you based on gender stereotyping. This means that public schools can’t discriminate against you based on appearance or behavior that doesn’t “match” your gender: for example, boys who wear makeup or girls who dress “like a boy.” As a result, school dress codes should be gender neutral.

PRIVACY

A.PRIVACY

A.

Your school does not have the right to “out” you to anyone without your permission, even if you’re out to other people at school. If a teacher, counselor, or any other school official threatens to tell your parents or anyone else that you’re gay and you don’t want them to, make it clear that this is against your wishes.

FREEDOM OF SPEECH

A.FREEDOM OF SPEECH

A.

Just as you have a right to keep your sexual orientation private, you also have a constitutional right to be open about it at school if you want to be. In the case of Tinker v. Des Moines, the U.S. Supreme Court ruled that students don’t “shed their constitutional rights to freedom of speech at the schoolhouse gate.”

Instead, schools are generally limited to restricting a student’s speech to situations when it can cause a significant disruption. While yelling “I’m gay!” in the middle of English class isn’t okay, talking about it with other students between classes or at lunch is. 

Speech isn’t disruptive just because someone else doesn’t like it. Thus, you have the right to wear a gay rights button or ribbon at school, or wear a t-shirt that has a rainbow or says something about gay pride, even if some students claim they find it offensive.

TRANS & NONBINARY STUDENTS

A.TRANS & NONBINARY STUDENTS

A.

The RI Department of Education has adopted detailed guidelines – and almost all school districts in the state have adopted strong policies based on those guidelines – that are designed to protect the rights of transgender students. Among other things, these guidelines make clear that school officials:

  • Should have a plan for using a student’s preferred name and pronoun within the school.
  • Should not disclose information that reveals a student’s transgender status unless authorized by the student or legally required.
  • Should allow students the right to dress in accordance with their gender identity.
  • Should allow students to access restrooms, locker rooms and changing facilities that correspond to their gender identity, and provide a non-stigmatizing alternative to a sex-segregated facility.
  • Should allow students to participate in both intramural and interscholastic athletics in a manner consistent with their gender identity. (In fact, the RI Interscholastic League has its own policy to that effect.)

GAY-STRAIGHT ALLIANCES (GSAs)

A.GAY-STRAIGHT ALLIANCES (GSAs)

A.

Gay-Straight Alliances (GSAs) are student clubs, just like Drama Club or Chess Club, that allow students with a common interest to get together and have discussions and activities about that interest. GSAs are made up of students of any sexual orientation or gender identity, not just gay students. They can be support groups, social groups, or activist organizations dedicated to making school safer for all students.

A federal law known as the Equal Access Act ensures that if a public school permits any noncurricular clubs, then it must allow students to form a GSA if they want to, and the school can’t treat it differently from other noncurricular clubs. (Noncurricular clubs are groups that aren’t directly related to classes taught in the school.) Blocking a GSA from forming, or treating it differently from other noncurricular clubs, is against the law.

PROM, HOMECOMING & OTHER SCHOOL EVENTS

A.PROM, HOMECOMING & OTHER SCHOOL EVENTS

A.

If you’re a girl, can you go to homecoming or prom with another girl? If you’re a boy, can you run for Prom Queen? Yes. The First Amendment and your right to equal protection guarantee you the right to express yourself by bringing a same-sex date to the prom or homecoming, or to participate in events without having to conform to gender stereotypes.

DO YOU THINK YOUR SCHOOL IS TREATING YOU UNJUSTLY BECAUSE OF YOUR SEXUAL ORIENTATION OR GENDER IDENTITY?

A.DO YOU THINK YOUR SCHOOL IS TREATING YOU UNJUSTLY BECAUSE OF YOUR SEXUAL ORIENTATION OR GENDER IDENTITY?

A.
  • Document everything. Keep detailed notes, including dates, where things happened, who was there, who said or did what, and any other details that might come in handy. If the school gives you anything in writing or if you submit anything in writing yourself, keep copies. The more you document what is happening, the better your chances of getting it addressed.
  • Get support. There are many support groups for LGBTQ youth, and you can also find online discussions where you can be yourself and get reassurance that you’re not alone.
  • Don’t just believe what school officials tell you. Sometimes school officials don’t know what the law requires them to do. If in doubt, call the ACLU of RI for more information.